PROYECTO DE CENTRO 3° 2014
PROPIEDADES Y USOS MEDICINALES:
-Fortalece y purifica la sangre.
-Controla la diabetes.
-Actúa en el hígado, riñón, vesícula, hemorroides.
-Actúa ante dolores musculares, acidez estomacal.
-Tonifica la piel.
-Es beneficioso en tratamientos de infecciones virales.
-Es un tónico digestivo contra el estreñimiento.
-Es muy rico en hierro, ácido fólico y vitamina A y C.
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANTA:
Es una planta fuerte, resistente a cualquier cambio del tiempo (calor, frío, lluvia, etc.).
No es exigente en cuanto al terreno, solo necesita buen drenaje, tierra fértil, fresca y de textura media.
No es necesario enterrar las semillas, solo esparcirlas sobre la tierra y tarda 5 días en germinar.
RECETAS:
CON LAS HOJAS
1-ENSALADAS: con las hojas del diente de león junto a otros vegetales crudos ya que es muy rica en hierro, ácido fólico y vitamina A y C.
2-SOPA: 50 gr. de hojas de diente de león, 2 puerros (en rodajas finas), sal.
En un recipiente poner las verduras y cubrirlas con un litro de agua. Hervir, salar y cocer por 15 minutos. Batir las verduras y servir.
3-PARA DIABETES Y CELULITIS: Hervir 4 o 5 hojas en medio litro de agua para hacer un te.
CON LAS RAICES
1-PARA EL COLESTEROL, TE DEPURATIVO, HEPÁTICO Y DIGESTIVO:
Hervir 80 gr. de raíces en 1 litro de agua por 5 minutos. Colar y beber 2 o 3 tazas por día.
2-PARA CONTROLAR EL ACIDO URICO: Cocer 5 cucharadas soperas de raíces picadas en 2 tazas de agua (tomar hasta 3 veces por día)
CON RAICES Y HOJAS
1-DOLOR DE ESTÓMAGO Y DESINTOXICAR EL HIGADO: Hervir 10 minutos, 2 cucharadas de raíces y hojas en medio litro de agua y tomar 3 tazas al día antes de las comidas.
CON LAS FLORES
VINO: Flores de diente de león, 2 litros de agua, 1 naranja, medio limón, 570 gr. de azúcar morena, media taza de levadura.
Quitar pedacitos de tallo. Colocar las flores en una vasija de barro, añadir azúcar, la naranja en tajadas y el limón, luego verter agua hirviendo sobre todo eso. Dejar reposar la mezcla 2 días, revolviendo de vez en cuando.
Al tercer día, cuele y añada la levadura. Deje fermentar 2 semanas en un sitio cálido.